miércoles, 6 de mayo de 2009

Sopa de almendras


Sopa de almendras


Ingredientes
1 cebolla o cebolleta
1 calabacin
caldo de verduras
laurel una cucharadita de pimienton
100gr de almendras crudas a trocitos
fideos.

Elaboración
Se sofrie la cebolleta y el calabacin, se le agrega el laurel y una cucharada de pimientón, inmediaramente se le pone el caldo y dejar hervir unos 10 m.
Agregar las almendras y después los fideos y se dejan hacer unos cinco minutos mas.

Pan de Calatrava con manzanas


Pan de calatrava con manzanas


Ingredientes:

1 barra de pan duro
4 manzanas reineta
medio kilo de azucar
6 huevos
1 litro de leche
4 cucharadas de azucar

Elaboración:
Poner un bol con las 4 cucharadas de azucar al fuego hasta que el azucar se caramelice. En el mismo bol se pone una capa de pan cortado a rodajas finas. Seguidamente se le añade una capa de manzana cortada tambien en finas rodajas y asi sucesivamente hasta llegar a unos 2 dedos del borde del bol. En un recipiente aparte se ponen los huevos, el azucar y la leche, se bate todo junto hasta que quede bien mezclado
Esto se va echando poco apoco en el bol sin remover esperando que poco apoco se vaya empapando todo. Se pone a horno medio unos 160 grados durante una hora aproximadamente.
Para saber si esta hecho hay que introducir un palillo largo y si este sale limpio ya esta listo.
Para desmoldar se deja enfriar.

Michirones


MICHIRONES

Ingredientes (6 personas)
1 kg. de habas secas.Un hueso de jamón.Un chorizo.100 gr. de panceta.Un chorizo.Una hoja de laurel.Una guindilla picante.Pimentón 3 dientes de ajo.Sal.Agua.

Preparación
Poner las habas en remojo 48 horas antes, cambiándole el agua varias veces a lo largo de este tiempo.
Poner una olla al fuego con abundante agua. Añadimos las habas, con sal. Dejamos que cuezan durante media hora. Seguidamente añadimos, cortado en trozos, el chorizo y la paceta, los ajos, el hueso de jamón, la guindilla y una cucharada de pimentón dulce. Podemos añadirle un chorretón de aceite, aunque no es necesario. Cubrimos con agua procurando que sobrepase solamente dos dedos por encima de los ingredientes. Dejamos cocer a fuego lento hasta que veamos que las habas y los demás ingredientes están bien cocidos. Probamos por si le falta sal y ¡a comer!
Se puede servir en cazuelas de barro, acompañados por un buen vino tinto, de Jumilla por ejemplo.
En Murcia se suele poner este plato para tapear en los bares y mesones.
Procurar que no quede ni muy caldoso ni muy seco.

Carne de membrillo


Carne de membrillo


Ingredientes:
1 kg. de membrillos
200 gr. azúcar
1 palo de canela
Zumo de limón.

Elaboración:
Una vez lavados y pelados los membrillos, se les quita la parte interior, de forma que no quede ninguna semilla. Se cortan en rodajas ni demasiado gruesas ni demasiado finas. Se ponen a cocer en una cacerola, cubiertos de agua a la que se ha agregado zumo de limón.
Cuando estén listos, se sacan los trozos y se escurren. A continuación, se refrescan pasándolos por agua fría. Se colocan de nuevo en la cacerola y se les añade abundante azúcar y agua, así como unas ramas de canela.Se cuecen a fuego lento hasta que el agua se convierta en almíbar.Se dejan reposar unas cuantas horas (preferiblemente, toda una noche) y se vuelven a poner un rato al fuego en una cazuela tapada.

Buñuelos de Plátano


Buñuelos de plátano

Ingredientes:
16 plátanos medianos maduros
2 tazas de harina
1 huevo
1 taza de azúcar
1 cucharadita de levadura en polvo
Leche, la que admita
Aceite de oliva para freir
Azúcar y canela en polvo para espolovorear

Elaboración:
Aplastar los plátanos con un tenedor y añadirles la harina, el azúcar, la levadura, el huevo y la leche.
En una sartén con abundante aceite de oliva, freir los buñuelos dándoles la forma con una cuchara, y cuando estén dorados, retirarlos a un plato con papel absorbente. Cuando estén frios, rebozarlos con una mezcla de azucar y canela en polvo.

Bizcocho de higos de secano


Bizcocho de higos de secano


Ingredientes:
1 Kg. de higos de secano
250 dl. de nata montada
6 Huevos
320 Grs. de azúcar
160 Grs. de harina
20 Grs. de mantequilla
Zumo de medio limón (para la crema)
750 dl. de leche
20 Grs de mantequilla
6 Yemas de huevo
Vainilla
Cáscara de medio limón
60 Grs. de maizena


Elaboración:
En una batidora, se montan las yemas de huevo con 70 gr. de azúcar, vainilla, mantequilla y el zumo del medio limón, agregándole posteriormente las claras de huevo montadas a punto de nieve y la harina tamizada. Se hornea durante 35 minutos a 150º.
Para la crema se hierve la leche junto con el azúcar restante , la vainilla y la mantequilla, una vez roto el punto de ebullición, se le incorpora las yemas y la maizena batidas previamente en un cazo aparte. Se deja enfriar y se reserva.
Luego se pelarán los higos y se cortarán en laminas. Seguidamente, se corta el bizcocho en tres pisos horizontales. Se le añade a cada capa de bizcocho la parte proporcional de crema así como los higos, y se repetirá esto último con cada una de las capas.
Una vez finalizado, se decora con la nata montada tanto por los laterales como por la parte superior.

Bizcocho de coco


Bizcocho de coco

Ingredientes:
2 tazas de azúcar
50 gr. de mantequilla
2 tazas de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
3 claras de huevo
2/3 taza de leche
1 cta. de ralladura de piel de limón
1/2 taza de coco rallado


Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC.
En un bol mezclar el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se forme una pasta. Añadir entonces la ralladura de limón y la leche. Batir todo con las varillas eléctricas hasta que no haya grumos y se haya disuelto el azúcar. Incorporar la harina tamizada y mezclada con la levadura y seguir batiendo con las varillas.
Montar las claras a punto de nieve y las agregamos a la mezcla anterior junto con el coco rallado sin batir, sino que removemos suavemente con una espatula o incluso con las manos hasta que se integren bien.
En un molde redondo previamente enmantequillado y enharinado, vertemos el contenido del bol y lo llevamos al horno.
Cocinar el bizcocho unos 45 minutos a 175ºC.
Nota: es muy importante no abrir el horno duranet la primera media hora, porque si no el bizcocho no subiría.
Si vemos que se nos dora demasiado la superficie, lo cubrimos con papel de aluminio (después de haber pasado la primera media hora).